Metodología
Soy Arancha Buera, profesora titulada por la AEPY (Asociación Española de Practicantes del Yoga). La teoría y la metodología aplicada están basadas en la formación transmitida por Manuel Morata. Un método efectivo para purificar el cuerpo a través del Hatha yoga y el control de la mente a través del Raja yoga, para la transformación exterior e interior de los alumnos/as.
La práctica nos llevará a sentir el yoga y cada ejercicio con presencia y consciencia, como una experiencia de transformación interior que va unificando la mente, desarrollando la atención y despertando la sensibilidad.
La metodología consiste en la elección y aplicación de una serie de ejercicios, elegidos cuidadosamente en función del nivel del grupo y del alumno/a en particular, con la necesaria atención y corrección de la postura por parte de la profesora, siempre con el ajuste adecuado para mantener la comodidad, y siguiendo un orden adecuado para alcanzar el objetivo de la sesión (relajación, concentración…)
¿Cómo se realizan las sesiones?
Estructura de una sesión de Yoga
Metodología
Arancha Buera, es profesora titulada por la AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga). La teoría y la metodología aplicada están basadas en la formación transmitida por Manuel Morata.
Un método efectivo para purificar el cuerpo a través del Hatha yoga y el control de la mente a través del Raja Yoga, para la transformación exterior e interior del alumno.
La práctica nos lleva a sentir el Yoga y cada ejercicio con presencia y consciencia, como una experiencia de transformación interior que va unificando la mente, desarrollando la atención y despertando la sensibilidad.
La metodología consiste en la elección y aplicación de una serie de ejercicios, elegidos cuidadosamente en función del nivel del grupo y del alumno/a en particular, con la necesaria atención y corrección de la postura por parte de la profesora, siempre con el ajuste adecuado para mantener la comodidad, y siguiendo un orden adecuado para alcanzar el objetivo de la sesión (relajación, concentración…)