Metodología

Soy Arancha Buera, profesora titulada por la AEPY (Asociación Española de Practicantes del Yoga). La teoría y la metodología aplicada están basadas en la formación transmitida por Manuel Morata. Un método efectivo para purificar el cuerpo a través del Hatha yoga y el control de la mente a través del Raja yoga, para la transformación exterior e interior de los alumnos/as.

La práctica nos llevará a sentir el yoga y cada ejercicio con presencia y consciencia, como una experiencia de
transformación interior que va unificando la mente, desarrollando la atención y despertando la sensibilidad.

La metodología consiste en la elección y aplicación de una serie de ejercicios, elegidos cuidadosamente en función del nivel del grupo y del alumno/a en particular, con la necesaria atención y corrección de la postura por parte de la profesora, siempre con el ajuste adecuado para mantener la comodidad, y siguiendo un orden adecuado para alcanzar el objetivo de la sesión (relajación, concentración…)

¿Cómo se realizan las sesiones?

Estructura de una sesión de Yoga

Técnicas de relajación física, emocional y mental que ayudan a eliminar tensiones acumuladas por el estrés y la ansiedad, creando un estado de disponibilidad adecuado para iniciar la práctica de Yoga.

Son técnicas de purificación del cuerpo y de la mente. Forman parte del Hatha Yoga y permiten obtener un equilibrio entre las energías correspondientes.

Ejercicios de respiración que liberan tensiones y amplían la capacidad pulmonar.
La respiración
Ujjayi pranayama, nutre y guía la práctica del Yoga. Es el nexo de unión entre el cuerpo y la mente, entre el mundo interno y el externo.

Ejercicios dinámicos y conscientes sincronizados con la respiración que se utilizan para preparar el cuerpo y la columna vertebral, dotándola de flexibilidad y tonicidad, sirviendo de excelente preparación al asana.

Es la posición corporal que adopta la columna vertebral con relación al resto del cuerpo, miembros y cabeza de forma consciente. Posición mantenida con estabilidad durante un cierto tiempo, controlando la respiración y concentrando la mente.

Pranayama o ejercicios de control respiratorio que regulan el ritmo de la respiración. Ayudan a relajar y centrar la mente y aumentan la energía vital.

El cuerpo y la mente se benefician de la meditación a través de técnicas de interiorización, concentración y meditación. Prácticas para entrenar y desarrollar la mente. Todo ello potencia la atención y genera un silencio externo e interno donde conectar con nuestra esencia y paz interior, desarrollando la dimensión espiritual.

Yoga Nidra es una técnica de profunda relajación física, emocional y mental. Es un estado intermedio entre la vigilia y el sueño donde poder observar los aspectos subconscientes e inconscientes de la mente. Una hora de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de sueño convencional.

Metodología

Arancha Buera, es profesora titulada por la AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga). La teoría y la metodología aplicada están basadas en la formación transmitida por Manuel Morata.

Un método efectivo para purificar el cuerpo a través del
Hatha yoga y el control de la mente a través del Raja Yoga, para la transformación exterior e interior del alumno.


La práctica nos lleva a sentir el Yoga y cada ejercicio con presencia y consciencia, como una experiencia de
transformación interior que va unificando la mente, desarrollando la atención y despertando la sensibilidad.

La metodología consiste en la elección y aplicación de una serie de ejercicios, elegidos cuidadosamente en función del nivel del grupo y del alumno/a en particular, con la necesaria atención y corrección de la postura por parte de la profesora, siempre con el ajuste adecuado para mantener la comodidad, y siguiendo un orden adecuado para alcanzar el objetivo de la sesión (relajación, concentración…)

¿Cómo se realizan las sesiones?

Estructura de una sesión de Yoga

Técnicas de relajación física, emocional y mental que ayudan a eliminar tensiones acumuladas por el estrés y la ansiedad, creando un estado de disponibilidad adecuado para iniciar la práctica del yoga.

Son técnicas de purificación del cuerpo y de la mente. Forman parte del Hatha yoga y permiten obtener un equilibrio entre las energías correspondientes.

Ejercicios de respiración que liberan tensiones y amplían la capacidad pulmonar.
La respiración
Ujjayi pranayama, nutre y guía práctica del yoga. Es el nexo de unión entre el cuerpo y la mente, entre el mundo interno y el externo.

Ejercicios dinámicos y conscientes sincronizados con la respiración que se utilizan para preparar el cuerpo y la columna vertebral, dotándola de flexibilidad y tonicidad, sirviendo de excelente preparación al asana.

Es la posición corporal que adopta la columna vertebral con relación al resto del cuerpo, miembros y cabeza de forma consciente. Posición mantenida con estabilidad durante un cierto tiempo, controlando la respiración y concentrando la mente.

Pranayama o ejercicios de control respiratorio que regulan el ritmo e la respiración. Ayudan a relajar y centrar la mente y aumentan la energía vital.

El cuerpo y la mente se benefician de la meditación a través de técnicas de interiorización, concentración y meditación. Prácticas para entrenar y desarrollar la mente. Todo ello potencia la atención y genera un silencio externo e interno donde conectar con nuestra esencia y paz interior, desarrollando la dimensión espiritual.

Yoga Nidra es una técnica de profunda relajación física, emocional y mental. Es un estado intermedio entre la vigilia y el sueño donde poder observar los aspectos subconscientes e inconscientes de la mente. Una hora de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de sueño convencional.